La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, ARCO, celebró su 42ª edición bajo el lema «El mediterráneo: Un Mar Redondo» del 22 al 26 de febrero en IFEMA.
Después de tres días de feria, ARCO se ha acercado a las cifras de 2020, gracias a la participación de 211 galerías de 36 países, más de 450 coleccionistas internacionales y 200 profesionales invitados de 40 países.
Como cada año, en la feria no han faltado importantes adquisiciones institucionales y corporativas como el Museo Reina Sofía, la Fundación ARCO, la Comunidad de Madrid, TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary o la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Además, ha habido presencia de una galería ucraniana por primera vez y un simulacro hiperrealista de la muerte de Picasso: «Aquí murió Picasso».
Para esta feria siempre apostamos por cosas que llamen la atención de los asistentes, por eso colocamos monitores vintage de 15″ de tubo con entrada composto y SD, donde se mostraban las obras del artista y los acompañamos con un monitor plasma.


Aunque durante esta última semana también hemos estado asistiendo como técnicos de sonido a las diferentes jornadas que ha realizado Redacción Médica sobre Neumología y enfermedades raras.

Finalmente, no nos quisimos perder los carnavales de Madrid y equipamos una carroza con sonido, la cual era una discomóvil en toda regla.
