Ha sido FITUR 2020 y nosotros no nos lo hemos perdido. Hemos vuelto a Ifema con nuestra mejor artillería para montar stands como el de Paradores, la Comunidad de Madrid, Ibiza, Ceuta, TUI y la mismísima Korea, cabeza de cartel este año.
Para la Comunidad de Madrid pusimos una pantalla LED gigante de 2’9mm suspendida del techo a dos metros con barras de cuelgue. Estaba controlada por una digitalizadora NOVA X6, que se encarga de ajustar la imagen de la pantalla y envía la señal procedente de cámaras, ordenadores y reproductores de vídeo.
Para Ibiza y Ceuta colocamos también una pantalla LED gigante de 2’9 mm, pero encastrada, con 4’5 x 2’5 metros en formato 16:9. Las cuales también contaban con l digitalizadora NOVA X6.
Para TUI pusimos una pantalla LED de 82”, que mostraba una serie de imágenes / vídeos aportados por la agencia, y otra táctil de 55” donde se mostraba la página web de TUI y donde los usuarios podían buscar su mejor viaje.
Paradores se corona este año en la categoría de Empresas como uno de los mejores stands junto a Iberia y Meliá Hotels Internacional. Además de ser premiado también como el mejor Stand Sostenible, lo que era uno de los principales objetivos de Paradores, puesto que su stand estaba construido con madera de pino que posteriormente sería reciclada.
Para ellos montamos una pantalla circular de 360º con un diámetro de 5’70 metros y una longitud de 18 metros formada por 36 módulos en nivel A con un ángulo de 10º. Contaba con tres hileras de un metro y medio de altura. Para introducir el contenido en la pantalla circular se utilizó un media server con cuatro salidas y los vídeos eran ejecutados en una línea de tiempo con WATCHOUT 6.5 de Dataton. Además, contenía cuatro tarjetas de comunicación NOVA 660, de las cuales, dos eran para enviar la señal y dos para backup. En esta pantalla se mostraban cuatro vídeos diferentes obre parajes naturales e información publicitaria de la marca.
En el interior, justo debajo de la pantalla circular, montamos una pantalla LED gigante con el sistema Kinetic de 4’5 x 2’5 metros. Este sistema captaba el movimiento de los usuarios a través de una cámara y los mostraba en la pantalla en forma de lienzo o cuadro. La imagen de la pantalla hacía referencia a un cuadro de un Parador, donde el sistema lo analizaba y copiaba los trazos, colores y texturas para reflejarlo en la imagen que recibía. El resultado fue algo muy llamativo por los usuarios, debido a la fusión de la tecnología con el arte. Esto refuerza la posición de Paradores al catalogarse como una marca innovadora al mezclar el arte con su lado más sensible y ensalzar a lo más importante: el cliente. Además, se instaló también una pantalla LED de menores dimensiones en un lateral del stand con un atril para las comunicaciones que diesen.
Y en el exterior del stand, en la fachada frontal, se colocó un videowall o pantalla gigante de 3’5 x 2 metros de 2’9 mm, en la cual se mostraba información publicitaria con una resolución real de 1288px X 736px, y una resolución virtual de 1920px X 1080px. A ella estaba conectado un procesador Novastar VX4S y un portátil para el lanzamiento de los vídeos / información publicitaria.
Finalmente, y no menos importante: ¡¡Korea!! La cabeza de cartel de este año no se perdió nuestros servicios y nos solicitaron un túnel hecho con pantallas led. Las caras laterales y el techo de túnel era de 10 x 3 metros. Para cerrar el túnel, se colocó una pantalla de 3’5 x 3’5 metros. Para soportar toda esa resolución se puso un módulo led de 4’6 mm.
Los laterales contaban con dos tarjetas NOVA STAR 660 y la pantalla del fondo con una tarjeta NOVA STAR de 660.
Para las operaciones en vivo se empleó un procesador en barco E2 para enviar señales en vivo a cada pantalla. Para la reproducción se utilizó dos mediaserver: uno principal otro de backup con software de WATCHOUT 6.5 de Dataton.
El túnel tuvo alguno que otra complicación:
- El techo estaba suspendido en el aire a solo dos centímetros de las pantallas laterales.
- Al sonorizarlo, hubo que colocar unos mini altavoces que asomaban por los dos centímetros escasos de la pantalla.
Para darle cuerpo al túnel, se puso una caja de resonancia con un subgrave amplificador de dos vatios de potencia para conseguir una acústica adecuada. Así, los elementos de sonido no se veían, pero el túnel en sí mismo era una caja de música.
Si quieres ver más fotos y vídeos de estos stands con nuestros productos echa un vistazo a este vídeo en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=uwzitDQhZ90
Stand de la Comunidad de Madrid en FITUR 2020
Stand de Ibiza en FITUR 2020
Stand Ceuta en FITUR 2020
Stand TUI en FITUR 2020
Stand Paradores en FITUR 2020
Stand de Korea en FITUR 2020