19th Ave New York, NY 95822, USA

Proyección y Mapping

Ópticas ultracortas

Cuando hablamos de equipos de tiro corto, nos referimos a las distancia de proyección desde la cual crear una imagen nítida es menor a la habitual. Pese a la cercanía, son capaces de lograr una pantalla de tamaño mucho más grande. En estos proyectores hay tres tipos de equipos:

  • Proyectores de Tiro Normal
  • Proyectores de Tiro Corto
  • Proyectores de Tiro Ultracorto

Los de Tiro Normal, necesitan entre 3 y 4 metros de distancia mínima entre la lente y la pantalla, para poder crear una imagen de 2 metros de ancho.

Los de Tiro Corto, necesitan menos de 1,5 metros de distancia entre ellos y la pantalla, logrando una pantalla de 2 metros de ancho.

Los de Tiro Ultra Corto, tan solo necesitan entre 15-80 cm de distancia de proyección logrando dos metros de ancho en la imagen.

descarga 2

 

¿Cómo calcular las ópticas para la proyección?

Uno de los aspectos más importantes cuando queremos trabajar con un proyecto de proyección es el tipo de lente u óptica a elegir. Bien sabido es que los proyectores semi-profesionales vienen con la lente incorporada, en cambio los proyectores profesionales dan la opción de sustituir el tipo de lente en función de nuestras necesidades.

El ratio de lente es el factor determinante para entender qué tamaño de pantalla o qué distancia será resultante del cálculo. El ratio de lente, son los números que enontraremos en las especificaciones técnicas del proyector o lente. Este ratio es una factor de multiplicación y significa: la distanción de poyección necesaria para proyectar en 1 metro de pantalla (horizontal).

EJEMPLO: 0,8:1. Esto quiere decir que necesitamos 0,8 metros para hacer una pantalla de 1 metro horizontal. Como solo se nos ofrece un dato se trataría de una lente fija. Para las lentes con zoom se nos ofrecen dos datos. Ejemplo: 1,2-1,9:1

 

Para calcular la óptica los datos a tener en cuenta son:

  •  Distancia entre proyector y pantalla
  •  Tamaño de la pantalla horizontal
  •  Ratio de la lente

Fórmula para calcular el Tamaño de Pantalla: Distancia/Ratio de lente = Tamaño de Pantalla Horizontal

Fórmula para calcular la Distancia del proyector: Tamaño de Pantalla * Ratio de lente = Distancia del proyector

Fórmula para calcular el Ratio de Lente: Distancia del Proyector/Tamaño de Pantalla = Ratio de Lente

descarga 4

Diferencias entre proyectores láser y lámpara de mercurio

Los proyectores láser llegan con fuerza y para quedarse. Hay muchas razones por las que confiar nuestra proyección a un proyector láser, y es que gracias a su fácil instalación y su calidad de imagen han dado un salto con respecto a los proyectores habituales con lámpara UHP.

Para diferenciar ambos empezaremos explicando que proporciona la proyección mediante UHP y la proyección láser.

La lámpara convencional es la UHP, cuyas siglas hacen referencia al vapor de mercurio de alta presión del interior de la lámpara, que generea luz en un arco eléctrico. Los poryectores láser en cambio en lugar de una lámpara UHP, estos emplean un dispositivo semiconductor para generar luz visible para crear imágenes.

Ahora pasaremos a explicar para qué situaciones es mejor un proyector u otro, y qué nos aportan.

 

En primer lugar cuando queremos hablar de usabilidad a la hora de elegir un tipo u otro, tenemos que saber para qué tipo de espacio lo vamos a querer y cual va ser su función. Los proyectores UHP son la mejor opción para cuando no se ca a realizar un uso frecuente, debido a que tienen un hardware mucho más económico.

En segundo lugar el mantenimiento de ambos difieres en varios aspectos. El láser no requiere de mucho mantenimiento, por lo tanto es ideal para instalaciones permanentes. Los UHP requieren de un mantenimiento más constante debido a que las lentes no tienen mucha resistencia.

En tercer lugar la calidad imagen que recibe el recptor es mayor en los láser debido a un mayor nivel de brillantez.

En cuarto lugar la durabilidad afecta más a los proyectores UHP, ya que requieren una sustitución más frecuente. Los proyectores láser tiene una durabilidad mayor a las 20.000 horas.

Por lo tanto y en líneas generales el proyector láser lo que nos garantiza es una mayor durabilidad, menor gasto de energía y una vida útil más larga con respecto a los proyectores UHP.

 

 

Proyectores

Panorama Sistemas Audiovisuales ofrece a sus clientes una amplia gama de proyectores y pantallas de proyección en distintos tamaños y formatos.
alquiler-proyectores

Contamos con distintas soluciones con diversos ansilúmenes  y ópticas para cubrir cualquier tipo de necesidad.

Para aplicaciones como pequeños eventos y presentaciones, salas de juntas y educación entre otros, recomendamos los proyectores en alquiler desde 2000 hasta 4000ansiluúmenes en DLP y LCD.  

Para grandes eventos, como juntas de accionistas, congresos, seminarios, cine en alta definición y mapping 4D entre otros, también disponemos de proyectores en alquiler de 5500ansilúmenes hasta 25000. Este tipo de dispositivos están diseñados para ser utilizados para grandes formatos de pantallas. Esos proyectores de alquiler también cuentan con la tecnología DLP y LCD y tienen una resolución que va desde XGA hasta FULL HD1080p.

 

Pantallas de Proyección

alquiler-pantallas-proyeccion

 

 

 

 

 

 

 

Mapping

Además, estamos especializados en la realización de Mapping, una solución que consiste en la proyección, con uno o más proyecciones, de imágenes en fachadas y construcciones arquitectónicas de grandes dimensiones. Podemos hacer varias composiciones creativas y espectaculares tanto en espacios abiertos como cerrados.

 

 

 

Entradas relacionadas